El horno de leña de Las Primas

Como sabéis, uno de los más preciados tesoros materiales que alberga el local de las primas es el magnífico horno de leña, que puede usarse desde para asar cabritos hasta para hacer deliciosos dulces de repostería. (otro tesoro son las propias primas)

Aquí se muestran algunas imágenes de archivo de una jornada de pan. En esta ocasión son alitxu y gerar los que dirigen el taller de panadería, y asisten como discípulos en distintas ocasiones: apisquillos (que se hacen su propia masa para puebla), yoli, gonzalo, manu, blanca y paco, jorge, kike y nely, pitu, luu y carlos, eric... y todas las primas que quisieron participar y aprender los secretos del pan.

En este horno, aparte de ricos panes, se han hecho pizzas, patatas asadas, pimientos, tomates, magosto de castañas, galletas, hojaldres... Ha estado y está a disposición de quien quiera usarlo o aprovechar su calor residual para hacerse su propia repostería.

Actualmente, ana y hana hacen pan los miércoles y están empezando a hacer roscones de reyes.






Pitu amasa ante la mirada sonriente de Blanca



De izquierda a derecha: Alitxu, Blanca, Jaime, Gonzalo, Gerar, Kike, Nely, Iván o Erikillo, Pitu.





Nuestro intrépido fotógrafo se mete en el horno de leña



El resultado: panes para todos los gustos (más o menos tostados, a elegir)




El próximo sábado hay actuación de categoría en Las Primas. A partir de las 22:30 actúan Barmanouche, una agrupación musical que tocan Gipsy swing, mezcla de jazz con música gitana...









Sobre el estilo, Jazz Manouche:

En 1934 el Hot Club de Francia organiza un quinteto de cuerda compuesto por tres guitarras, un violín y un contrabajo. Los solistas son el violinista francés Stéphane Grapelli ( 1908 - 1997 ) y el guitarrista gitano Django Reinhardt ( 1910 - 1953 ). El sonido de este grupo es una fusión de las tradiciones musicales gitanas centroeuropeas, el bal-mussette francés y el Jazz propio de los años 30. Este estilo se conoce hoy en día como Jazz Manouche ( en Francia los gitanos se llaman "manouches" ) o Gypsy Jazz, en inglés, y se trata de una corriente jazzística singularmente francesa, europea, de las pocas nacidas fuera de Estados Unidos. Se caracteriza por la ausencia de la sección de vientos típica del Jazz de la Era del Swing y la sustitución de la batería por una o más guitarras rítmicas.

BARMANOUCHE son :

Ximo-Contrabajo
Poncho-Violin
Gadjo-Guitarra (tipo selmer)
Lara-Voz




Víctor se ha currado este cartel para anunciar el evento del próximo sábado en las primas.
Pues eso, que a partir de las 22:30 Anita (flauta, saxo y voces), Marta (voz solista), Marta (percusión), Elia (teclados), Guille (trompeta), David (batería), Jota (bajo)y Nacho (guitarra) nos amenizarán y nos harán mover el esqueleto con su música.
Ellos son Brebaje de Brujazz y tocarán soul, funky, blues, bossa, rock, y lo que se tercie.

Brebajes, panes, degustaciones y flamenc@s


Si te pasas entre semana por las primas, te puedes encontrar a gente haciendo pan los miércoles hasta las 20:00 (hacen panes muy ricos y te los venden a buen precio) y de ahí en adelante a l@s del taller de flamenco que te adoptan sin ninguna objeción y te alegran el rato, apúntate a la fiesta flamenca.


Los jueves puede estar reunido el grupo de consumo o algún músic@ ensayando (sobre estas líneas, algun@s músic@s del famoso grupo Brebaje de Brujazz que, por cierto, actúan el próximo sábado 17 en las primas a partir de las 22:30). Ven a Las Primas.


El próximo viernes 16, a las 21:00 habrá una degustación de cerveza artesana y champán de rosas y de saúco a la que estás invitad@.


Próximamente empezará a funcionar un taller de percusión y otro de mimbre y médula de junco. Se prevé también otro taller de "reparaciones caseras".


Haznos llegar tus propuestas, participa en el proyecto de las primas en la medida de tus posibilidades.

Bienvenid@ a Las Primas del Pueblo

Hola, amig@s y simpatizantes de las primas, mientras se crea una página web "oficial", pensamos que ésta podría ser una manera de manteneros informad@s sobre los eventos que acontecen en vuestra asociación cultural en la sierra norte de madrid.

Igualmente, podría ser una herramienta para comunicarnos, contaros cosas y que nos contéis vuestras opiniones, vuestras demandas culturales y vuestras sugerencias y aportaciones.

Para quien esté interesad@ tenemos: horno de leña (los miércoles hacen pan hanna y ana), tienda gratis, local de ensayo, taller de flamenco, taller de antimatemáticas, grupo de jotas, hacklab funcionando con software libre, salón de conciertos, bebida (vino, cerveza y otros alcoholes además de teses y cafeses), cine algunos domingos, un pequeño espacio "chillout" para reuniones en torno al fuego, un grupo de consumo responsable, y sobre todo personas...

Para aquell@s que queráis formar parte de las primas, tenemos un local en Buitrago de Lozoya, Km 76 de la antigua N1, y una dirección a la que nos podéis mandar vuestros e-mail: primascalendario@hotmail.com, y un teléfono que a veces contesta, el 918 681 656, además por supuesto, de este blog abierto.

Como adelanto de nuestros próximos eventos ahí va un recorte del calendario hasta el 1 de diciembre, fecha en la que celebraremos nuestro segundo aniversario:

miércoles 14 de nov de 2007 .................. .... ...OS ESPERAMOS!!!
20:00 Taller de flamenco

sábado 17 de nov de 2007
22:30 Brebaje de brujazz

miércoles 21 de nov de 2007
20:00 Taller de flamenco

sábado 24 de nov de 2007
22:30 Barmanouche

miércoles 28 de nov de 2007
20:00 Taller de flamenco

sábado 1 de dic de 2007
22:30 Primaniversario: concierto, jamsession, cuentacuentos, flamenco, jotas... FIESTA!!