3ª Romeria en Puebla de la Sierra

El próximo 5 de abril de 2008 a partir de las 13h de la mañana en Puebla de la Sierra nos reunimos para defender la Cañada Real de la Ciquiruela y los Robles Centenarios de las Eras del Solar y la Mata de la Fuente.

Daremos un paseo por la Cañada Real de la Ciquiruela para reivindicar su trazado. Se dibujarán los robles, habrá cuentos, títeres, teatro experimental ... Acompañado por música popular (gaitas, jotas, batucada...).
Comida campestre con gachas del pastor, caldereta de verduras, pan de pueblo, vino y limonada. Chocolate para merendar.
Pasaremos el día en estos bellos parajes que quieren destruir y a lo mejor conseguimos que un milagro nos libre de tamaña barbarie.

UN PUEBLO QUE NO SE VENDE,
NO PUEDE SER COMPRADO.



Ardea Ecologistas en Acción, A.V. de Puebla de la Sierra, ARBA, Jarama Vivo, TARARI, las Primas del Pueblo, No me Jotas y Vecinas de la Sierra.


LA CAÑADA Y LOS ROBLES DE PUEBLA OS DECIMOS

“Son tantos años compartiendo este lugar.
Nos hemos alimentado con el paso de vuestros ganados,
habéis ramoneado nuestros brazos para calentar vuestros hogares.
Os recordamos recogiendo las bellotas,
trabajando en las Eras del Solar con vuestros mayores,
que ya descansan de tanta labor.
Tiempos de trabajo y sudor con lluvias y heladas,
fríos y sequías que hemos compartido.
Nuestra sombra y brisa os refresca, también os cobija de la lluvia.
Llegan tiempos duros donde el dinero manda y los amigos parece que se olvidan
No permitas que entierren nuestras raíces en cemento que nos asfixia y ahoga.
Sigamos juntos, somos común y nos queremos.
Arropamos a Puebla, nuestras risas, susurros y lamentos, acompañan al viento.
Los chalés y apartamentos pueden construirse en otro lado,
pero no aquí, somos de la Cañada.
Somos más de 70 Robles Centenarios, algunos con más de 300 años.
Recordamos a vuestros antepasados y ahora ...
estamos con vosotras amigas y amigos de corazón.
Los que, equivocados, quieren arrancar nuestras raíces y arruinar este lugar,
cegados por la ambición y la codicia,
bastantes desgracia llevan con sus hazañas. ¡Cómo decirles, cómo contarles ...!
En estas Eras, desde el Arroyuelo hasta las parideras de la Ciquiruela,
pasando por el Collaillo hacía la Fuente del Robleo,
nosotras, la Cañada y los Robles, vamos de la mano, unidas, inseparables.
Con vosotras amigas y amigos fieles y al amparo de la Madre,
la que no olvida, conseguiremos que la paz y la armonía siga en este lugar.
Juntas podemos.”

Las primas con los compañeros de KOKOPELLI

La asociacion para la proteccion de la biodiversidad Kokopelli ha sido fuertemente condenada por tener semillas y distribuirlas. Podeis ver informacion de su labor en su pagina web

La primas del pueblo quiere colaborar con estos compañeros franceses mediante la cesion de su local para la realizacion en el de unas jornadas organizadas por el Frente de Liberacion de Semillas (F.L.S) con los que tambien colaboraremos activamente en llevar a cabo el acto.

Os animamos no solo a acudir al evento sino tambien a difundirlo tanto como podais pensamos que es importante el tema.

Salud y alegria



KOKOPELLI: BIODIVERSIDAD, EL FINAL DE LAS ILUSIONES

Ya comunicaron las sentencias han caído: la asociación Kokopelli (K) está seriamente condenada:

- 12.000 € para el comerciante de semillas Baumaux

- 23.000€ para el estado francés y la federación de los industriales de la semilla (FNPSPF)

Hay que ser realistas, las semillas que defiende la asociación K están mantenidas en la ilegalidad por voluntad política, no podíamos ganar estos juicios.

A pesar de las directivas europeas, del aviso de la ONU, del Senado, de científicos, de agrónomos afirmando la urgencia de salvaguardar la biodiversidad alimentaría. El estado francés se niega a liberar el acceso a las semillas antiguas, es lo que permite hoy a los magistrados infligir estas graves penas a K.

En el caso de la empresa Baumaux por competencia desleal. El señor Baumaux
incrementara su beneficio de 800 000 € en 10 000 € más y recibirá 2 000 € por sus gastos.

El estado francés recibirá 17 500 € con motivo de que K venda semillas ilegales,
5000€ serán dedicados a los gastos y la información al pueblo sobre las prácticas peligrosas de K. Las semillas que han nutrido a nuestros abuelos y que sirven para nutrirnos hoy día gracias a los juegos de cruzamientos se han vuelto ilegales y peligrosas.

Se dijo en el Foro del Medio Ambiente “Grenelle de l’enviroment”: hay que salvar la biodiversidad ! ¿Entonces por qué condenar una asociación que salvaguarda con sus adherentes y simpatizantes más de 25000 variedades en peligro de extinción? ¿Por qué condenar estas semillas de las cuales la FAO reconoce que son una de las soluciones para asegurar la soberanía alimentaría frente a los cambios climáticos y al aumento de la población mundial? ¿Por qué las mismas variedades, según sean vendidas por K o por operadores provocan condenas o mansedumbres? ¿Por qué las grandes superficies venden frutas y verduras que provienen de variedades prohibidas a K en toda impunidad? (por lo menos, a nuestro conocimiento)


Las condenas a K no están relacionadas con la naturaleza de las semillas que protege la asociación, sino con sus acciones.


La asociación propone a los hortelan@s, a los campesin@s, a ser autónom@s y
responsables de cara a lo vivo. En nuestra sociedad, donde todo son mercancías, esto es intolerable. La mayor queja subyacente hecha a las semillas antiguas, campesinas, es que sean reproducibles y además adaptables a numerosas condiciones de cultivo sin el apoyo de la agroquímica. Éste es el fallo de K, conservar la levadura madre de saberes populares agronómicos y genéticos. Cuando quieren hacernos creer que todo es híbrido, OGM, química, energía fósil, son las únicas posibilidades de asegurar nuestra alimentación, propagar la autonomía de las semillas por el ejemplo se ha vuelto reprensible.

Hace 15 años que K protege la diversidad de nuestros huertos, de nuestros campos, de nuestras platos, a la vez que intenta hacer evolucionar el marco jurídico hacia el reconocimiento del valor agronómico y cultural de las variedades reproducibles; el estado francés nos hizo fracasar. Hoy en día, la desaparición potencial de K abre una autopista a la uniformización cultural y productivista agrícola. La desaparición de la “verdadera” biodiversidad basada en la variabilidad genética de una multitud de variedades locales nunca será, y de lejos, compensada por algunas variedades clonadas. Es interesante resaltar la similitud de las acciones y de la represion a los segadores de transgénicos, a los amigos de la ortiga (como ingrediente para purines, etc), a los defensores de la herboristería, y K: cada un@ busca su manera, de proteger y promover la vida y la continuidad de los saberes. ¡ Para nuestro gobierno todo esto se vuelve reprimible! Cara a estas contradicciones, por un lado declaraciones vehementes del “grenelle” del medio ambiente, por otro lado condenas que consigue contra los defensores de la biodiversidad, apostamos que el Estado Francés tenga como meta a tener realmente en cuenta el devenir de las generaciones
futuras contra las generaciones futuras.

La asociación K siempre propuso la resistencia fértil no violenta y el diálogo, ¿igual estábamos demasiados adelantados? Pero ahora, salvar la biodiversidad es de extrema urgencia. Si la agricultura productivita que protege el gobierno se engaña, nos engaña, vos engaña ¿tendremos estrategia de repliegue? si nuestros políticos contribuyen a erradicar nuestro patrimonio de las semillas alimentarías? La solución está en vuestro campo, señor@s gobernantes. Una vez os habéis podido reivindicar “responsables pero no culpables”. Frente al hambre del pueblo este argumento no vale, no oscurezcáis más el porvenir, que ya lo está suficientemente.

Quizá habría que hacer una llamada ¡a las semillas ciudadan@s!


Raoul Jacquin

Mcfeck en las primas

Sabado 15 a partir de las 19:30


Tras mas o menos un año desde su ultima visita este grupo afincado en Galicia vuelve a las primas para el disfrute del personal.

Folk y musica celta de toda indole son el menu que nos serviran en doble sesion una especial para niños a las 19:30 y otra ya para los mas nocturnos a las 23:30.

Os dejamos dos formatos del cartel una en blanco y negro y otra en color os animamos a tod@s a colaborar con las primas del pueblo no solo acudiendo sino tambien con la difusion del concierto.